dc.contributorUrriago Fontal, Juan Carlos
dc.creatorCortes Gómez, Ángela María
dc.creatorFranco Arcila, Leidy Marcela
dc.date.accessioned2021-07-28T23:21:43Z
dc.date.available2021-07-28T23:21:43Z
dc.date.created2021-07-28T23:21:43Z
dc.date.issued2018-07-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/1771
dc.identifierUnidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractThis paper proposes an administrative and organizational redesign for the company COCLI FACTORY S.A.S.; To achieve this purpose, the current situation of the company is initially described by comparing the current and actual way in which it is operating. Next, a basic organizational structure is defined, which represents the main division of the businesses found in the organization. Then, the administrative policies, functions and activities for the company are designed and, finally, the management processes for the company are defined. In the end, it is concluded that, under the presented organizational conception, the administration by values emerges as a successful business practice in the company COCLI FACTORY SAS, taking as a basis the people focusing their Efforts on the organizational objectives, on the basis of values that guide strategic decisions.
dc.description.abstractEn este trabajo se plantea un rediseño administrativo y organizacional para la empresa COCLI FACTORY S.A.S.; para el logro de este propósito, inicialmente se describe la situación actual de la empresa respecto a la forma actual y real con que está operando. Seguidamente, se define una estructura organizacional básica, que represente la división principal de los negocios que se encuentran en la organización. Luego, se diseñan las políticas administrativas, funciones y actividades para la empresa y, finalmente, se definen los procesos de gestión para la empresa. Al final, se concluye que, bajo la concepción organizacional presentada, la administración por valores surge como una práctica empresarial acertada en la empresa COCLI FACTORY S.A.S, tomando como fundamento a las personas para enfocar sus esfuerzos en los objetivos organizacionales, sobre Las bases de unos valores que guían las decisiones estratégicas.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.relationBERNAL, César. Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales 4ª. Ed.
dc.relationBERTALANFFY, Ludwig Von. Teoría general de los sistemas: fundamentos, desarrollo, aplicaciones. Trad. de Juan Almela. 2ª ed. México: FCE, 2006.
dc.relationBLANCHARD, K. y O'CONNOR, M. Administración par va/ores. Como lograr el éxito organizacional y personal mediante el compromiso con una misión y unos valores compartidos. Editorial Norma Bogota. 1997
dc.relationCOVEY, S. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: la revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa. Editorial Paidós, 2003 472 p.
dc.relationFALCÓN MENDOZA, José Luis. Gerencia y toma de decisiones. 3 ed. Bogotá D.C.: Intermedio Editores Ltda., 2004. 136 p.
dc.relationFRANKLIN FINCOWSKY, Enrique Benjamín. Organización de empresas. Tercera edición McGraw Hill, México, 2009. 542 p.
dc.relationGARAY Luis Jorge. Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967- 1996. Biblioteca Virtual del Banco de la República, 2004. En: Biblioteca Virtual Luis Angel Arango [en línea] [Consultado 25 de sept.-17] Disponible en: http://www.banrepcultural.org/book/export/html/29538
dc.relationHELLRIEGEL, Don, SLOCUM, Jr., W., John, SLOCUM, Jonathan. Comportamiento Organizacional. Cengage Learning Editores. 2004
dc.relationIZAR Z., Juan M., GONZÁLEZ O., Jorge H. Las 7 herramientas básicas de la calidad: descripción de las 7 herramientas estadísticas para mejorar la calidad y aumentar la productividad. México: Universidad Autónoma San Luis Potosí, 2004. p. 37
dc.relationJARRET, Michael. Los cuatro tipos de políticas organizacionales. Recuperado de: https://www.lanacion.com.py/harvard-business-review/2017/07/03/los-4-tipos-depoliticas-organizacionales/
dc.relationKOTTER, John. La verdadera labor de un líder. Bogotá. Editorial Norma, 1999, 211 p.
dc.relationLYLES, Dick. Hábitos ganadores: cuatro secretos que cambiarán el resto de su vida. Grupo Editorial Norma, 2004. 95 p.
dc.relationMENDEZ A. Carlos E. Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. 4ª. Ed. Limusa.
dc.relationMINISTERIO DE FOMENTO ESPAÑA. Gestión por procesos. Mayo de 2005. Recuperado de: http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/9541ACDE-55BF-4F01- B8FA-03269D1ED94D/19421/CaptuloIVPrincipiosdelagestindelaCalidad.pdf
dc.relationMORGAN, G. Imágenes de la Organización; RA-MA MADRID. 1986
dc.relationNÚÑEZ REYES, Viviana Ayde. Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa “Extractora de productos naturales LTDA” Trabajo de Grado, Administrador de Empresas, UCEVA. 2012.
dc.relationOSPINA, R. Psicología de las organizaciones. La administración por valores. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología. (1999) Vol. 1 Nro. 2, p. 155-158
dc.relationOTERO, Edinson. Teorías de la comunicación. Editorial Universitaria, Chile, 2004.
dc.relationQUINTERO RAMIREZ, Ivonne Gisell. Propuesta de reestructuración de la empresa INDUSTRIAL DE MONTAJES S.A.S DE TULUA con base en el análisis administrativo. Trabajo de Grado, Administrador de Empresas, UCEVA. 2016.
dc.relationROBBINS, Stephen P. Comportamiento organizacional. 10ª edición. Pearson Educación. México, 2004. 704 p.
dc.relationRODRIGUEZ MANSILLA, Darío. Diagnóstico Organizacional. Alfaomega, 1999.
dc.relationSORIA ROMO, R. Emprendurismo, cultura, clima y comunicación organizacional y su aplicación a la pequeña y mediana empresa en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México, Edición electrónica gratuita. 2008 [en línea] <www.eumed.net/libros/2008c/432/> [recuperado el 22 de abril de 2018]
dc.relationVÉLEZ SOLÍS, Johanna Alexandra. Actualización del diseño, estructuración y documentación del sistema HACCP en el rediseño de la planta de proteínas de la compañía nacional de levadura LEVAPAN S.A (Planta Tuluá). Trabajo de Grado, Administrador de Empresas, UCEVA. 2010
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleRediseño administrativo y organizacional para la Empresa Cocli Factory
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución