dc.contributorLópez Ceballos, Carlos Evelio
dc.creatorGiraldo Bejarano, Sandra Milena
dc.creatorParra Cardona, Ana Milena
dc.date.accessioned2021-07-13T23:18:03Z
dc.date.available2021-07-13T23:18:03Z
dc.date.created2021-07-13T23:18:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/1651
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractLa ONU, por medio de la UNESCO, estableció que la Educación para el Desarrollo Sostenible tiene el objetivo de ayudar a las personas a desarrollar actitudes y capacidades, y adquirir conocimientos que les permitan tomar decisiones fundamentales en beneficio propio y de los demás, ahora y en el futuro, y poner en práctica dichas decisiones. Por esta razón, el objetivo principal del proyecto fue determinar los aportes hechos en materia de Desarrollo sustentable a la formación de Contadores Públicos y conocer la percepción individual de Docentes y Estudiantes sobre sustentabilidad en la Unidad Central del Valle del Cauca. La metodología utilizada para el alcance del objetivo fue descriptiva-exploratoria puesto que, se hizo a través del análisis del Proyecto Educativo de la Institución, el Proyecto Educativo y la Malla Curricular del Programa de Contaduría Pública de la Unidad central del Valle del Cauca. Y se hizo una encuesta para identificar la Percepción de Docentes y Estudiantes del Programa de Contaduría Pública de la Unidad Central del Valle del Cauca sobre Desarrollo Sustentable. Se pudo evidenciar que en la Unidad Central del Valle del Cauca ha desarrollado estrategias de participación y aprendizaje en algunos temas relacionadas con el estudio del Desarrollo Sostenible. Igualmente, se puede observar que la Institución se ha comprometido a formar Contadores Públicos que tengan la habilidad para responder a las nuevas condiciones de apertura económica y a desarrollos importantes como la tecnología, la globalización, y el fenómeno de competitividad, que han transformado el ambiente de los negocios y por consiguiente, El rol del contador profesional.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherContaduría Pública
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleDeclaraciones Institucionales y percepcioes individuales sobre sustentabilidad en el Programa de Contaduría Pública de la Unidad Central del Valle del Cauca.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución