dc.contributorCórdoba Castro, Luz Adriana
dc.creatorGuerrero Pineda, Juan Camilo
dc.creatorAgudelo González, Carlos Andres
dc.creatorMaya, Sebastian
dc.date.accessioned2021-07-07T22:55:37Z
dc.date.available2021-07-07T22:55:37Z
dc.date.created2021-07-07T22:55:37Z
dc.date.issued2019-12-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/1575
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractel tabaquismo es un problema de salud pública, incluso en estudiantes del área de salud que conocen todas las repercusiones que puede llegar a tener este consumo. Se sabe que en Colombia la prevalencia de consumo de cigarrillo actual en adultos entre 18 y 62 años de edad es del 12%, siendo mayor en los hombres que en las mujeres, según estadísticas del Ministerio de Salud. El uso de tabaco aumenta considerablemente con la edad de los estudiantes. Entre los escolares de 11 a 12 años, un 2.8% declaró haber usado esta sustancia, cifra que se eleva al 17.4% entre los estudiantes de 16 a 18 años. El consumo actual de cigarrillo es cercano al 10% entre los adolescentes de 11 a 18 años de edad, siendo entre los hombres superior al de las mujeres, 11,9% versus 7,9%.(1) Además, se debe tener en cuenta que el consumo de tabaco no solo es nocivo para el consumidor, sino también para los que lo rodean convirtiéndolos en fumadores pasivos. La universidad se considera un espacio de libre ingreso, en el que la mayoría de personas que ingresan a cursar sus estudios de educación superior son jóvenes o adultos jóvenes, en los cuales el consumo de drogas legales e ilegales no es algo desconocido, muchos de los que ingresan han estado en contacto con estas o lo estarán en sus primeros semestres lo que nos ha hecho evidenciar una alta tasa de consumo.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleTabaquismo en estudiantes de primeros semestres de la facultad de medicina en la Unidad Central del Valle del Cauca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución