Validación de la propuesta de un par vial para la fase I del Sitpc en la ciudad de Tuluá a través de un módelo de simulación
Fecha
2014-08-04Registro en:
instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Moreno García, Indolfo
Rivera Tascón, Cristian Camilo
Institución
Resumen
Este trabajo muestra el comportamiento de una Par vial de la fase I del proyecto PIMU de la ciudad de Tuluá, bajo el respaldo de INFITULUA y la UCEVA, para ello se describió de manera general el comportamiento del sistema de transporte actual para evidenciar las falencias que este presenta. Utilizando como herramienta el lenguaje de simulación SIMAN, con el cual se ingresa información de variables del sistema de transporte, tales como; subidas y bajadas de usuarios, frecuencia de vehículos, velocidad, distancia entre estaciones, entre otras. Estas variables se obtuvieron mediante estudios a las rutas del sistema actual similares a la Par vial seleccionada para el estudio en horarios donde la afluencia de personas es alta, esto con el fin de obtener promedios que abarcarán las horas pico, una vez obtenidos estos valores, se construyó el modelo teórico en el lenguaje de simulación mencionado y se corrió durante 83 minutos. Con los resultados obtenidos del modelo, se prosiguió a validar estos resultados, mediante el método de validación por criterio de expertos definido por L. Campistrous y C. Rizo1, donde los expertos coincidieron en definir como muy pertinentes los cinco indicadores del modelo consultado. Por tanto el Modelo de simulación para el sistema de transporte propuesto, se considera adecuado y no necesita ser modificado en relación con los parámetros analizados. Finalmente se elaboró un análisis de sensibilidad con dos escenarios variando la demanda de usuarios del sistema.