dc.creatorCorral de Franco, Yadira Josefina
dc.date.accessioned2015-07-29T21:40:38Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:42Z
dc.date.available2015-07-29T21:40:38Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:42Z
dc.date.created2015-07-29T21:40:38Z
dc.date.issued2010-12
dc.identifierRevista Ciencias de la Educación. Año 2010, Vol. 20 / Nº 36 / Valencia, Julio – Diciembre. p.p. 152-168
dc.identifier1316-5917
dc.identifierDepósito Legal: pp 199002CA66
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349648
dc.description.abstractLa investigación científica, generalmente, encuentra sustentados sus hallazgos en datos recolectados de la realidad. Uno de los instrumentos empleados con mayor frecuencia, es el cuestionario. Por lo cual, si se va emplear este instrumento en la recolección de información, es imprescindible conocer las pautas para su correcta elaboración y aplicación. De allí que, el propósito de este artículo es orientar a los investigadores en su diseño y construcción, así como exponer detalles sobre su clasificación y tipos de cuestionarios que pueden emplearse.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationRevista Ciencias de la Educación. Vol. 20. Julio – Diciembre 2012;Nro 36
dc.subjectRecolección de datos
dc.subjectData collection
dc.subjectRecolección de información
dc.subjectInformation collection
dc.subjectInstrumentos de investigación
dc.subjectResearch instruments
dc.subjectCuestionarios
dc.subjectQuestionnaires
dc.titleDiseño de cuestionarios para recolección de datos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución