dc.contributorBlanco Carrillo, Mercedes Berenice
dc.creatorDíaz Finol, Nadia Gabriela
dc.date.accessioned2015-07-29T00:10:53Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:41Z
dc.date.available2015-07-29T00:10:53Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:41Z
dc.date.created2015-07-29T00:10:53Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1978
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349641
dc.description.abstractEl sindicalismo ha jugado un papel fundamental en el progreso social de los países del mundo occidental, a pesar de las diferentes concepciones que han predominado, sobre todo, después de la Segunda Guerra Mundial, con referencia a su estructura, a su relación con las empresas, mediante la contratación colectiva y a su participación en la política económica nacional. Uno de los grandes logros del sindicalismo ha sido el reconocimiento constitucional del derecho social del obrero a la libre sindicalización que ha pasado a formar parte de la naturaleza de la democracia. En América Latina, sin embargo, y Venezuela en particular, el sindicalismo no ha estado siempre ligado a la defensa exclusiva de los intereses de la clase trabajadora como objetivo primordial, sino muy vinculado a la lucha política, por lo que se ha caracterizado por su dependencia a las tendencias ideológicas de los partidos políticos que históricamente lo han promovido. Pero como estas organizaciones, en sus deformaciones y corruptelas, han perdido la fuerza inicial de su contenido ideológico, el sindicalismo ha seguido el mismo camino de degradación en lugar de ser portador de una renovación y reconstrucción de los partidos corrompidos. El contexto organizacional actual enfrenta un marco de transformación de la producción y del trabajo, y de nuevas exigencias respecto a la forma de desempeño del individuo en el sitio de trabajo, como consecuencia de las tendencias y presiones del entorno. Estos nuevos desafíos de las organizaciones a nivel mundial requieren nuevas maneras de pensar acerca de las prácticas, las funciones y los líderes sindicales.
dc.subjectSindicalismo
dc.subjectLiderazgo sindical
dc.subjectRelaciones de trabajo
dc.titleSindicalismo y liderazgo sindical venezolano del sector alimento del estado Aragua
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución