dc.contributorOrtega, Oswaldo
dc.contributorBlanco Carrillo, Mercedes Berenice
dc.creatorRoa Rojas, Ingrid C
dc.date.accessioned2015-07-22T17:36:23Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:37Z
dc.date.available2015-07-22T17:36:23Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:37Z
dc.date.created2015-07-22T17:36:23Z
dc.date.issued2015-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349623
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como propósito general. Proponer lineamientos de Planificación Financiera para la gestión de la PyMIs del sector plástico ubicadas en la Zona industrial de San Vicente, en Maracay estado Aragua. El estudio se desarrolló bajo la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación de campo de tipo descriptiva documental. La población estuvo conformada por (04) empresas industriales del sector plástico donde fueron encuestados los informantes claves que laboran en las mismas es decir (04) personas , por lo reducido de la población se recurrió a la muestra censal es decir el 100 por ciento de la población. Para la recolección de los datos, se utilizaron como instrumentos la guía de observación y el cuestionario de tipo lickert. Éstos se sometieron a la revisión de especialistas y a un procedimiento de confiabilidad. La información recopilada fue presentada a través de tablas no cuantificadas y estadísticas, sujetas a una interpretación cuali- cuantitativa, lo que permitió el logro de los objetivos planteados. Con base en los datos obtenidos, se pudo concluir que las Pymis de sector plástico estudiadas se encuentran sustancialmente afectadas por las políticas macroeconómicas, motivado principalmente a la restricción de adjudicación y otorgamiento de divisas, control de precios, altas tasas de inflación, escases, disminución de las importaciones de materias primas para mantener niveles óptimos de producción, reforma fiscal decretada a finales del 2014, internamente inciden factores importantes como debilidades en la planificación financiera, control de procesos administrativos, gestión ambiental con responsabilidad social. De analizar estos resultados se construyó un propuesta guía de herramientas básicas para la Smis plastic sectorplanificación financiera de las empresas basada en la tecno- aplicación de plantillas predeterminadas ajustadas a las necesidades reales de las empresas, así como también instrumentos para el control de obligaciones legales, teniendo un bajo costo para su implementación. Se recomendó a las empresas planificar sus finanzas haciendo uso de herramientas, técnicas, científicas, con el fin de apoyar el desempeño de su gestión, llevar a cabo la propuesta y evaluar los resultados de misma perfeccionándola en función de sus necesidades, inscribirse en Aviplan, buscar asesoría constante, dedicar esfuerzos y recursos para fortalecer el capital humano y tenerlos de aliando importes en defensa del sector privado, Establecer políticas en materia ambiental, incrementar el reciclaje.
dc.subjectPlanificación financiera
dc.subjectGestión
dc.subjectPyMIS
dc.subjectFinancial planning
dc.subjectManagement
dc.subjectSmis plastic sector
dc.subjectSector plástico
dc.titleLineamientos de planificación financiera para la gestion de las PyMIS del sector plastico ubicadas en la Zona Industrial de San Vicente de Maracay Municipio Girardot del Estado Aragua
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución