dc.contributorColombet Tovar, Christian Enrique
dc.contributorDelgado Serrano, Yamile Salome
dc.creatorMontserrat Arellan, Juan Orlando
dc.date.accessioned2015-07-03T23:42:13Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:20Z
dc.date.available2015-07-03T23:42:13Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:20Z
dc.date.created2015-07-03T23:42:13Z
dc.date.issued2010-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1842
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349518
dc.description.abstractEn el presente estudio se analizaron los mecanismos de inclusión en esquemas de protección social de los trabajadores asociados que forman parte de nuevas cooperativas que prestaron servicios en una empresa de transporte subterráneo del Municipio Valencia en el Estado Carabobo en el año 2009. Se indagó sobre los diferentes mecanismos de inclusión dispuestos en los marcos regulatorios, las condiciones de las cooperativas en materia de protección social y los mecanismos utilizados por estas organizaciones en la práctica. Se racionalizó metodológicamente a partir de una investigación de tipo descriptiva, de campo, no experimental. Se concluyó que existen once mecanismos de inclusión en esquemas de protección social para asociados cooperativistas a la luz de los marcos regulatorios, caracterizados en su mayoría por el tratamiento residual de dicha inclusión, debido a la persistente laboralización de las normas de seguridad social y a un fuerte condicionante cultural por parte de los beneficiarios cooperativistas. Por otra parte se evidenció una condición negativa en cuanto a la protección social de las cooperativas estudiadas, considerando que estas no hacen uso de los mecanismos de protección dispuestos en la seguridad social estructurada y los propuestos en el esquema desestructurado. Se determinó que el mecanismo de protección por excelencia de estas cooperativas es de carácter interno, y está referido al Fondo de Emergencia, Protección Social y Educación, el cual, considerando la naturaleza de las cooperativas (tamaño) y el número de contingencias, así como la rentabilidad de estas asociaciones, es claramente deficitario.
dc.languagees_ES
dc.subjectCooperativismo
dc.subjectCooperatives
dc.subjectSeguridad social
dc.subjectSocial security
dc.subjectMecanismos de protección social
dc.subjectSocial protection mechanisms
dc.titleMecanismos de inclusión en esquemas de protección social de los trabajadores asociados que forman parte de nuevas cooperativas que prestaron servicios en una empresa de transporte subterráneo del municipio Valencia en el estado Carabobo en el año 2009
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución