dc.creatorEsteller, Victor
dc.creatorMedina, Elsy
dc.date.accessioned2015-06-29T12:51:42Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:14Z
dc.date.available2015-06-29T12:51:42Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:14Z
dc.date.created2015-06-29T12:51:42Z
dc.date.issued2015-01
dc.identifier18567576
dc.identifierDepósito legal: pp200702CA2520
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1788
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349466
dc.description.abstractLa presente investigación expone la estrategia didáctica (EDI), definiendo una arquitectura como lineamiento para la creación de materiales educativos computarizados de calidad, con altos niveles de reutilización, representando un recurso facilitador capaz de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Para esto, se hizo una investigación acción; recabando información exhaustiva de procesos de desarrollo, ingeniería de software, metodologías ágiles y otras disciplinas en el ámbito tecnológico educativo. Se realizó, por un lado, el análisis riguroso, tanto técnico como didáctico, de las posibilidades funcionales de las TIC y, por otro lado, su integración en un planteamiento didáctico general
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 9, N° 1 Enero-Junio 2015 pp. 55-68;Volumen 9, N° 1
dc.subjectEstrategia didáctica
dc.subjectMateriales educativos
dc.subjectComputarizados
dc.subjectSoftware engineering
dc.subjectEducational materials
dc.subjectComputerized
dc.subjectTeaching strategy
dc.subjectIngeniería de software
dc.titleEdi. Estrategia didáctica para la elaboración de materiales educativos computarizados
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución