dc.contributorFraile, Germán
dc.creatorDuque Rivera, José Luis
dc.date.accessioned2015-06-26T13:57:00Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:14Z
dc.date.available2015-06-26T13:57:00Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:14Z
dc.date.created2015-06-26T13:57:00Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349459
dc.description.abstractEn las últimas décadas, los derivados de oro se han empleado clínicamente en el tratamiento del estado avanzado de la artritis reumatoide. Aunque los mecanismos de acción de estas drogas no han sido completamente esclarecidos, cierta base de evidencia clínica y experimental sugiere que sus bondades terapéuticas se sustentan en sus actividades inmunosupresoras. Recientemente, ha habido mucho interés en la utilización de los derivados de oro en el tratamiento de otras enfermedades, especialmente contra el cáncer. En este trabajo se evaluó la citotoxicidad de tres complejos de oro (I)-trifenilfosfina y auranofina (una droga antiartrítica) sobre la línea celular de linfoma Jurkat y se compararon sus actividades biológicas. Con este propósito se determinó: a) la supervivencia, el crecimiento y mecanismos de muerte celular mediante el ensayo colorimétrico de MTT, cambios morfológicos por citometría de flujo y exclusión de azul tripano; b) la participación de las especies reactivas de oxígeno en los efectos citotóxicos en presencia de butionina sulfoximina y medición del glutatión intracelular usando el ensayo colorimétrico de DTNB; c) el potencial de membrana mitocondrial por citometría de flujo con la sonda fluorescente JC-1; y d) La actividad enzimática de la TrxR a través del ensayo del DTNB. Entre los hallazgos encontrados deben destacarse que los complejos de oro inhiben fuertemente la TrxR en el intervalo nanomolar de concentraciones, suprimen el potencial de membrana mitocondrial, generando estrés oxidativo y elevando los niveles de glutatión intracelular. Estos eventos se traducen en inhibición acentuada de la viabilidad y la proliferación caracterizadas por apoptosis y necrosis diferenciadas dependientes de la concentración y del tipo de compuesto de oro.
dc.languagees_ES
dc.subjectArtritis reumatoide
dc.subjectCitotoxicidad
dc.subjectLinfoma Jurkat
dc.subjectCambios morfológicos
dc.subjectLinfocitos T
dc.subjectTrifenilfosfina
dc.subjectAuranofina
dc.titleActividad biológica de tres complejos de oro (I)-trifenilfosfina y de la auranofina: un estudio comparativo de citotoxicidad sobre linfocitos T Leucemicos Jurkat
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución