dc.creatorFalcón Veloz, Nelson Leonardo
dc.date.accessioned2015-06-25T23:44:44Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:13Z
dc.date.available2015-06-25T23:44:44Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:13Z
dc.date.created2015-06-25T23:44:44Z
dc.date.issued2001
dc.identifier980-233-311-5
dc.identifierDepósito Legal Lf.55320015102143
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1776
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349455
dc.description.abstractSe discute el rol de la constante cosmológica propuesta por A. Einstein en 1917 en el desarrollo de la cosmología relativista. Se enfatiza la aportación teórica en Modelos de Friedmann-Robertson-Walker con constante cosmológica y en el paradigma Inflacionario (Modelo de Guth). Adicionalmente se revisa su vinculación con el principio de Mach y con las mediciones recientes de los parámetros de: desaceleración cósmica, constante de Hubble y densidad de materia en el Universo
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.subjectEinstein
dc.subjectCosmología relativista
dc.subjectModelos de Friedmann-Robertson-Walker
dc.subjectConstante cosmológica
dc.subjectParadigma inflacionario
dc.subjectModelo de Guth
dc.subjectPrincipio de Mach
dc.subjectDesaceleración cósmica
dc.subjectConstante de Hubble
dc.subjectDensidad de materia en el Universo
dc.titleLa constante cosmológica: ¿un error de Einstein?
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución