dc.contributorMaldonado, Julio
dc.creatorMulino Ríos, María Concepción
dc.date.accessioned2015-06-23T13:05:41Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:05Z
dc.date.available2015-06-23T13:05:41Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:05Z
dc.date.created2015-06-23T13:05:41Z
dc.date.issued2014-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349417
dc.description.abstractEn el presente estudio se plantea como objetivo general, determinar los límites al uso del poder del gobernante orientado al fin perseguido desde la perspectiva política del ejercicio de la gestión pública en la etapa de campaña electoral, cuando se aspira a la reelección de un cargo de elección popular, como es el caso del Presidente de la República. La investigación se justifica por constituir un aporte doctrinario donde se analizarán las concepciones de autores reconocidos, circunscribiéndose a la actuación de la administración pública nacional en el periodo de campaña electoral para la elección de un candidato que a su vez se encuentra en ejercicio del poder. La investigación tiene su punto de partida en la tendencia predominante en América Latina de reelección presidencial y las garantías de igualdad de oportunidades a todos los participantes, en el acceso a la contienda electoral, observando las arbitrariedades o abuso de poder en las que puedan incurrir las autoridades del poder ejecutivo en el ejercicio del poder durante el periodo de reelección presidencial. La metodología de la investigación se ubicará en un diseño descriptivo de campo, con un nivel de investigación documental y bibliográfica, donde se procederá a recopilar toda la información necesaria para abordar el conocimiento previo y los trabajos realizados por otros investigadores en relación al tema planteado. “El Uso del Poder del Presidente en Campaña Electoral a la Reelección en Venezuela” es abordado bajo un enfoque cualitativo de la investigación que consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables; abarcando así una de las líneas de investigación referida a la “Eficiencia de la Administración Pública y Gobernabilidad Democrática”, concretamente en el aspecto de “la función pública como fuente de poder”.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.subjectPoder
dc.subjectIgualdad
dc.subjectGestión pública
dc.subjectCampaña
dc.subjectElectoral
dc.subjectReelección
dc.subjectPresidencial
dc.titleEl uso del poder del presidente en campaña electoral a la reelección en Venezuela
dc.typepromotionWork


Este ítem pertenece a la siguiente institución