dc.contributorLópez Núñez, Mariela
dc.creatorColombet Soto, Ilse Coromoto
dc.date.accessioned2015-06-22T13:41:34Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:03Z
dc.date.available2015-06-22T13:41:34Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:03Z
dc.date.created2015-06-22T13:41:34Z
dc.date.issued2014-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349400
dc.description.abstractLas lesiones no cariosas cervicales son el resultado de la pérdida de tejido dentario en la unión amelocementaria, que no involucra la presencia de bacterias, son consideradas un problema creciente en la práctica de la odontología restauradora, debido a la sensibilidad dentinaria que manifiestan algunas de ellas y al compromiso estético observado en las mismas. Estas lesiones tienen origen multifactorial, clasificándose según su etiología en abrasión, erosión y abfracción. Por otro lado se ha determinado que a mayor edad, existe mayor predominio de ellas. El objetivo de esta investigación fue proporcionar algunos conocimientos básicos que permitan el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones no cariosas cervicales, mediante la realización de una revisión bibliográfica sobre el tema en cuestión. Metodológicamente se realizará consulta física y electrónica de revistas científicas y textos internacionales que tengan como referente común las lesiones no cariosas cervicales.
dc.languagees_ES
dc.subjectAbrasión
dc.subjectErosión
dc.subjectAbfracción
dc.subjectProstodoncia y oclusión
dc.titleLesiones no cariosas cervicales. Diagnóstico y tratamiento
dc.typepromotionWork


Este ítem pertenece a la siguiente institución