dc.creatorZambrano, Hernani
dc.date.accessioned2015-06-19T00:33:49Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:00Z
dc.date.available2015-06-19T00:33:49Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:00Z
dc.date.created2015-06-19T00:33:49Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierRevista Orientación Volumen 1, Nro. 1 / Julio-Diciembre 2014
dc.identifier2244-7520
dc.identifierDepósito Legal: N° pp201002CA3609
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349383
dc.description.abstractEl presente trabajo revisa la experiencia del primer programa de la Mención en Orientación de la Escuela de Orientación de la Universidad de Carabobo, de Valencia, Venezuela en el período de 42 años, desde 1965 hasta el año 2007. Se resume la experiencia del fundador de la Escuela de Educación, Dr. Rafael González Baquero, y la condición de “experimental” del primer programa de Orientación y una propuesta de actualización (up to date). El autor sugiere cambios para “refrescamiento” de la visión globalizada de la orientación, y la formación de la personalidad del Orientador, como persona y profesional.
dc.languagees_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo
dc.subjectRefrescamiento
dc.subjectRevisión de estrategia
dc.subjectProgramación
dc.subjectPersonalidad del orientador
dc.subjectOrientador como profesional
dc.titleRefrescamiento estratégico de la visión de orientación
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución