dc.creatorPáez Valery, María Concepción
dc.creatorSantos, Ina S
dc.creatorNaddaf, Gloria
dc.creatorAcosta, Edgar
dc.creatorBarón, María Adela
dc.creatorSolano R, Liseti
dc.creatorBoccio, José
dc.date.accessioned2015-06-16T18:44:07Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:00Z
dc.date.available2015-06-16T18:44:07Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:00Z
dc.date.created2015-06-16T18:44:07Z
dc.date.issued2012
dc.identifier1316-7138
dc.identifierPP 97-0182
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1696
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349374
dc.description.abstractHelicobacter pylori y estado de hierro en preescolares y escolares de la ciudad de Valencia, Venezuela. La infección por Helicobacter pylori ( H.pylori) es una de las patologías gastrointestinales más ampliamente distribuidas en el mundo, algunos estudios han mostrado asociación entre H.pylori y la anemia por deficiencia de hierro y otras deficiencias nutricionales. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación de la infección por H.pylori con la anemia y la deficiencia de hierro en niños escolarizados. Se evaluaron 418 niños (4 y 14 años de edad). Se determinó el estrato socioeconómico, estado nutricional (peso y talla), infección por H.pylori (prueba de aire espirado con Urea- 13 C), consumo de hierro (dos recordatorios de consumo de 24 horas no consecutivos), prevalencia de anemia (hemoglobina) y deficiencia de hierro (ferritina (IRMA) y receptores de transferrina (ELISA)). El 47,8% eran varones y 52,2% niñas; 96,3% provenían de familias pobres; 20,9% presentaron déficit nutricional según IMC. El 17,2% tenían un consumo inadecuado de hierro (<77% del RDA), 8,1% (IC95% 5,6-10,6%) anémicos, y 46,4% (IC95% 41,6- 51,2%) deficientes de hierro. La anemia y la deficiencia de hierro se asociaron de manera inversa con la edad. La prevalencia de infección por H.pylori fue de 77,8% (IC95% 73,8-81,8%) y se asoció positivamente con la edad. Hubo asociación entre infección por H.pylori y deficiencia de hierro, siendo la prevalencia de deficiencia de hierro más alta entre los niños sin infección (6,8% contra 12,9%; p=0,03). El análisis ajustado por regresión logística no detectó asociación significativa de la infección por H.pylori con anemia (OR 0,74; IC95% 0,32-1,70; p=0,4) o deficiencia de hierro (OR 0,62; IC95% 0,37-1,04; p=0,07). Se concluye que no hubo evidencia que soporte la hipótesis de que el H.pylori cause deficiencia de hierro o anemia en niños.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 16;Suplemento 2012
dc.subjectH. pylori
dc.subjectAnemia
dc.subjectHierro
dc.subjectNiños
dc.subjectPrueba de aire espirado
dc.subjectH. pylori
dc.subjectIron
dc.subjectSchool children
dc.subjectAnemia
dc.subjectUrea breath test
dc.titleHelicobacter pylori and iron status in school children from Valencia, Venezuela.
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución