dc.creatorSánchez Jaeger, Armando
dc.creatorGuerrero, Arkady
dc.creatorBarón, María Adela
dc.date.accessioned2015-06-16T18:32:18Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:00Z
dc.date.available2015-06-16T18:32:18Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:00Z
dc.date.created2015-06-16T18:32:18Z
dc.date.issued2012
dc.identifier1316-7138
dc.identifierPP 97-0182
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1695
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349373
dc.description.abstractDurante la adolescencia, para la estimación de la masa corporal total, se utiliza el índice de masa corporal (IMC), el cual ha sido clásicamente el indicador recomendado, sin embargo se ha referido que su correlación con la grasa disminuye de 0,90 en prepúberes a 0,32 en los púberes, señalando la importancia de mejorar la sensibilidad de dicha estimación, incluyendo el grado de desarrollo puberal y las características de la composición corporal (CC). A objeto de explorar el comportamiento de la CC estimada por ecuaciones antropométricas según el desarrollo puberal, se evaluaron 156 adolescentes femeninas de la región central de Venezuela. Con el peso y estatura se construyó el IMC (peso/talla²). Para el porcentaje de grasa corporal se utilizaron las ecuaciones de Slaughter (sumatoria de pliegues tríceps y subescapular). La masa grasa (MG) y la masa corporal libre de grasa (MCLG) fueron estimadas usando fórmulas estándar. La caracterización del desarrollo puberal, se realizó por autoevaluación. Se utilizó el programa SPSS versión 17.0. Se establecieron diferencias mediante las pruebas Kruskall Wallis, Mann-Whitney y Bonferroni (p<0,017). Se observó un aumento gradual y significativo de los indicadores de CC al progresar en cada estadio de maduración sexual, con diferencias para los 12 y 14 años. Se concluye que el comportamiento de los indicadores de CC según el grado de desarrollo puberal, está asociado más a la madurez biológica que a la edad cronológica.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 16;Suplemento 2012
dc.subjectÍndice de Masa corporal
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectDesarrollo puberal
dc.subjectBody mass index
dc.subjectAdolescence
dc.subjectPuberty development
dc.titleComposición corporal y desarrollo puberal en adolescentes venezolanas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución