dc.description.abstract | Entre las causas que pueden originar las enfermedades cardiovasculares, se encuentra la aterogénesis. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el riesgo cardiovascular de acuerdo al sexo, a través del perfil lipídico, e índices aterogénicos y su relación con los factores de riesgos, índice de masa corporal y antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular. Se evaluaron 102 escolares de ambos sexos, con edades comprendidas de 9 a 12 años, a quienes se les determinó perfil lipídico, índices aterogénicos, índice de masa corporal y antecedentes familiares de riesgo cardiovascular. Los resultados revelaron que en ambos sexos el riesgo aterogénico es similar; en cuanto al triglicéridos el 50 % de la muestra tenía valores de riesgo igual o superior al p75. En relación a la HDL, 75 % del grupo etario de 9 – 12 años en ambos sexo se encontró en el p25, lo que indica riesgo cardiovascular. Un 50 % de la muestra presento valores de colesterol no HDL por encima del valor de referencia. Se observó en el CT/HDL que el 25 % de los niños y el 50 % de las niñas presentan riesgo de acuerdo al p75 y p50 respectivamente. De la misma manera se evidenció que en la LDL/HDL el 50 % de la muestra presentó riesgo de acuerdo al p75. Conclusiones se evidenció que los componentes lipídico con mayor porcentaje de alteración fueron los triglicéridos, HDL, CT/HDL y LDL/HDL. De allí la importancia de evaluar el riesgo cardiovascular en las primeras etapas de la vida | |