dc.description.abstract | En las unidades de neonatología se observa una creciente cantidad de recién nacidos que presentan dificultad respiratoria al nacer, lo cual ha motivado el desarrollo de ésta investigación, para investigar sus características y prevalencia. Objetivo: Determinar la prevalencia de distrés respiratorio en los recién nacidos a término ingresados en la unidad de neonatología del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”, en el periodo comprendido entre Enero- Abril de 2014. Materiales y métodos: La presente investigación está enmarcada en el tipo Descriptivo. Incluye la descripción, registro, análisis e interpretación del distrés respiratorio y los factores de riesgo asociados especificando el tipo de patología más frecuente. Resultados: Se registró una frecuencia de 37 casos de distrés respiratorio entre los recién nacidos a término. La puntuación de APGAR más frecuente fué menor de 7ptos con un 72,97%. Se registró un peso promedio de 3084,3 gr. Como característica materna se registró una edad promedio de 27 años. Fueron más frecuentes las segunda gestas con un 40,54% seguidas por las primigestas (35,14%). Predominaron aquellas madres con embarazos controlados (75,68%). Fueron más frecuentes las que no presentaron ningún tipo de infección (54,05%). La vía de resolución del embarazo más frecuente fue la cesárea con un 72,97%. La patología respiratoria más predominante fué el pulmón asfíctico representando un 72,97%. Conclusión: Se encontró relación entre un mayor número de recién nacidos obtenidos por cesárea, factores que afectaron el bienestar fetal y la patología respiratoria por pulmón asfíctico lo cual coincide con estudios realizados por otros investigadores. | |