dc.contributorFusco, Giannina
dc.creatorGonzález Garcia, Adolfo Valentín
dc.creatorTorres Montoya, Marielen Duran
dc.date.accessioned2015-06-03T20:10:53Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:47Z
dc.date.available2015-06-03T20:10:53Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:47Z
dc.date.created2015-06-03T20:10:53Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1603
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349282
dc.description.abstractEl objeto de la investigación es analizar cuál es la percepción que poseen los estudiantes de antropología cultural en la facultad de ciencias de la educación de la universidad de Carabobo sobre el fenómeno de la muerte como un suceso social. Inmerso en la línea de investigación antropología de la vida cotidiana. Se elaboró bajo el enfoque cualitativo; con un diseño de campo tipo descriptivo. Para la obtención de los datos se empleó la observación participante y un cuestionario con preguntas abiertas a diez estudiantes de la sección 12 de antropología cultural del 1er periodo 2014. Luego de esto se analizó como los estudiantes definen la muerte, la simbología que le dan a la misma y la trascendencia que puedan tener. Se concluyó que los estudiantes definen el fenómeno de la muerte como un suceso natural pero con una fuerte concepción religiosa. Palabras claves: Muerte, suceso, trascendencia, simbología, religión, sociedad.
dc.languagees_ES
dc.subjectMuerte
dc.subjectSimbología
dc.subjectReligión
dc.subjectSociedad
dc.titlePercepción que poseen los estudiantes de antropología cultural, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, sobre el fenómeno de la muerte como un suceso social
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución