dc.contributorFusco, Giannina
dc.creatorHernández Garcia, Mary Cruz
dc.creatorZerpa Arteaga, Ariannys Del Valle
dc.date.accessioned2015-06-03T20:05:40Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:45Z
dc.date.available2015-06-03T20:05:40Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:45Z
dc.date.created2015-06-03T20:05:40Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349271
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es analizar la evolución de uno de los puntos más importantes de la economía venezolana como lo es la actividad portuaria, además de describir como ha sido su desarrollo desde sus inicios, cuando se instala la Compañía Guipuzcoana y la ciudad pasa a depender de la Corona Española. La presente investigación se apoya en un diseño documental, pues se basa en el análisis e interpretación de datos, provenientes de fuentes tanto primarias como secundarias, el tipo se trata de una investigación descriptiva, ya que se describe la evolución y el desarrollo de la actividad portuaria, en el municipio Puerto Cabello. Como conclusión se obtuvo que la actividad portuaria ha evolucionado a medida que se han creado las diversas instituciones encargadas de regular el desarrollo del puerto de Puerto Cabello, desde la primera la cual fue la Compañía Guipuzcoana, hasta la actual encargada del puerto como lo es Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) S.A. Palabras Claves:Actividad portuaria , puerto, economía,desarrollo , Compañía Guipuzcoana.
dc.languagees_ES
dc.subjectActividad portuaria
dc.subjecteconomía
dc.subjectdesarrollo
dc.subjectCompañía Guipuzcoana
dc.titleEvolución y desarrollo de la actividad portuaria en el municipio Puerto Cabello estado Carabobo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución