dc.contributorMorfes, Carmen
dc.creatorMedina Andrade, Gloriana Crolina
dc.creatorVega Peña, Gretel Vega
dc.date.accessioned2015-06-03T19:55:43Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:44Z
dc.date.available2015-06-03T19:55:43Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:44Z
dc.date.created2015-06-03T19:55:43Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1585
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349263
dc.description.abstractLa ordenación del territorio en Venezuela es una temática de gran interés, clave para la solución de muchos problemas sociales, económicos y políticos, pero poco conocida por la población venezolana, por lo cual es necesaria una revisión teórica e histórica de la misma, tomando como antecedentes la planificación regional, urbana, económica y ambiental para luego llegar a el ordenamiento territorial que es relativamente reciente en la historia de Venezuela pero de suma importancia para el control y administración del espacio geográfico venezolano que ha sido transformado por las diferentes comunidades de acuerdo a intereses y necesidades economicistas y petrolizadas, sin tomar en cuenta, en un principio el impacto ambiental y social que en un futuro generaría una serie de consecuencias negativas que afectan tanto la economía como el ambiente y la calidad de vida de los seres humanos por lo que resulta necesario una concientización y educación en esta materia. Palabras Claves: Ordenamiento Territorial, Regionalización, Planificación.
dc.languagees_ES
dc.subjectOrdenamiento Territorial
dc.subjectRegionalización
dc.subjectPlanificación
dc.titleAnálisis de la planificación y ordenamiento territorial desde una visión geopolítica en Venezuela desde 1994-2013
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución