dc.contributor | Pineda, Miguel | |
dc.creator | Lujano Flores, Enzimell Rebeca | |
dc.creator | Barrios Silva, Yesimar Del Valle | |
dc.date.accessioned | 2015-06-03T19:20:12Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-14T14:16:34Z | |
dc.date.available | 2015-06-03T19:20:12Z | |
dc.date.available | 2022-12-14T14:16:34Z | |
dc.date.created | 2015-06-03T19:20:12Z | |
dc.date.issued | 2014-07 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/1551 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349222 | |
dc.description.abstract | El objeto de esta investigación está planteado en explicar los cambios socio-políticos en el contexto de la sociedad venezolana durante el periodo 1998 - 2012. Está enmarcada en el ámbito de la investigación explicativa-descriptiva de ejemplar documental a través de un análisis discursivo. Las teorías que sustentan el trabajo son las ciencias en el área de la ideología presentada en el marco del gobierno bolivariano son: El Materialismo histórico y dialéctico por Karl Marx y la Teoría del Socialismo del siglo XXI por Heinze Dieterich Steffan e Iván Mezzarot. Esta investigación permitió conocer diversas diferencias entre los modelos económicos del puntofijismo y del socialismo bolivariano reconociendo sus ventajas y desventajas para el país. Adicionalmente se busca beneficiar a nuevos investigadores, impartiendo ideas y recomendaciones prácticas que puedan ser implementadas según el interés de los intelectuales en el área de las ciencias sociales.
Palabras claves: Cambios socio-políticos, sociedad venezolana, socialismo, modelo económico.
Línea de Investigación: Historia de las ideas de Venezuela. | |
dc.language | es_ES | |
dc.subject | Cambios socio-políticos | |
dc.subject | Sociedad venezolana | |
dc.subject | Socialismo | |
dc.subject | Modelo económico | |
dc.title | Cambios socio-politicos en el contexto de la sociedad venezolana, durante el periodo (1998-2012) | |
dc.type | bachelorThesis | |