dc.contributorÁlvarez, José
dc.creatorEspinoza, Yocselyng
dc.creatorVelis, Jorbelys
dc.date.accessioned2015-06-03T18:36:26Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:33Z
dc.date.available2015-06-03T18:36:26Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:33Z
dc.date.created2015-06-03T18:36:26Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349204
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo promover la planificación didáctica bajo el enfoque del método globalizador, como herramienta para la formación de competencias pedagógicas en los estudiantes de la U.E. Escuela Nacional Bárbula I, ubicada en el municipio Naguanagua del estado Carabobo, periodo escolar 2013- 2014. Se fundamentó en el sistema filosófico humanista, de allí que el contexto teórico llevó a citar las teorías cognoscitivas sociales y constructivistas de Rogers, Bandura, Vygostky, Ausubel, Piaget y Freire. El estudio fue enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, en un tipo de investigación de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, a un nivel descriptivo; adoptando un diseño no experimental. La población estuvo conformada por cuarenta (40) docentes de la U.E. Escuela Nacional Bárbula I, tomándose una muestra intencional de veinte (20) educadores que laboran entre el turno de la mañana y la tarde. Para la recolecció n de la información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario con preguntas positivas de respuestas politómicas, el cual fue validado a través de juicios de expertos relacionados con el tema; y para determinar la confiablidad se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach. Una vez obtenida la información, se analizó a través de la estadística inferencial, tablas de frecuencias y gráficos de torta. Las conclusiones a las que se llegó fueron relevantes a la investigación y aportaron datos para las recomendaciones: se pudo comprobar, que en su mayoría los docentes de la U.E. Escuela Nacional Bárbula I, no realizan planificaciones didácticas significativas, que permitan el desarrollo de competencias pedagógicas. Arrojando como resultado según la opinión de los encuestados, la reafirmación de que existe la necesidad del objetivo planteado.
dc.languagees_ES
dc.subjectEducación
dc.subjectPlanificación Didáctica
dc.subjectCompetencias Pedagógicas
dc.titlePlanificación didáctica bajo el enfoque del método globalizador como herramienta útil para la formación de competencias pedagógicas en los estudiantes de la Escuela Básica Nacional Bárbula I municipio Naguanagua estado Carabobo. Periodo escolar 2013-2014
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución