dc.contributorEl Hamra Herrera, Samir
dc.creatorNoriega Velasquez, Juan Carlos
dc.creatorZambrano Cuauro, Jhonatan Albert
dc.date.accessioned2015-06-03T18:30:57Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:33Z
dc.date.available2015-06-03T18:30:57Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:33Z
dc.date.created2015-06-03T18:30:57Z
dc.date.issued2014-07-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349203
dc.description.abstractLos beneficios que traen el uso de nuevas tecnologías en instituciones y empresas, más que obligar, impulsa a estas últimas, ya que se ven atraídas por el ahorro de personal, recursos, tiempo y/o dinero, en el caso de ser solo empresas, pues a las instituciones educativas también les interesa el hecho de promocionarse con el uso de tecnología de punta en sus laboratorios, aulas de clases y demás organismos, lo que lo hace atractivo para los futuros estudiantes, así como para patrocinadores de las investigaciones que se llevan a cabo en estas instituciones. Es por esto que se sugiere la transición de este modelo de archivos físicos a uno digital, donde pueda crearse, buscarse y gestionarse los datos de los alumnos desde un computador, de modo que se cuente con un ahorro en papel y demás materiales de oficina, en tiempo y en dinero para la Universidad.
dc.languagees_ES
dc.subjectDigitalización de datos
dc.subjectBase de datos
dc.subjectArchivos
dc.titleSistema de almacenamiento para documentos digitalizados del departamento de archivo del decanato de FACES-UC
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución