dc.contributorMoreno de Martínez, Nancy de la Trinidad
dc.creatorFlores Angulo, Carlos José Gregorio
dc.date.accessioned2015-06-03T17:36:52Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:32Z
dc.date.available2015-06-03T17:36:52Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:32Z
dc.date.created2015-06-03T17:36:52Z
dc.date.issued2015-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1518
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349199
dc.description.abstractEl cáncer de mama es una enfermedad caracterizada por la proliferación descontrolada del tejido mamario. Dentro de las estrategias terapéuticas indicadas en pacientes con tumores hormonodependientes se encuentra el tamoxifeno con recidivas del 30-50%. Esta situación es explicada, en parte, por la presencia de polimorfismos en genes que codifican proteínas vinculadas con la farmacocinética (CYP2D6) y farmacodinamia (TC21/R-Ras2). La frecuencia de los diferentes alelos de CYP2D6 y TC21/RRAS2 varía significativamente de una población a otra. En virtud que en Venezuela existen escasos datos sobre el estudio de estos genes y por ser el cáncer de mama la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, se planteó como objetivo generar conocimiento sobre las variantes *4, *6 y *10 del gen CYP2D6 y el polimorfismo -582C>T del gen TC21/RRAS2 en una muestra de residentes del Estado Aragua y un grupo de pacientes con cáncer de mama atendidos en el Instituto de Senología de Aragua. Se obtuvo el consentimiento informado y se realizó un análisis descriptivo, clínico y molecular, este último basado en la Reacción en Cadena de la Polimerasa acoplada al Polimorfismo de Longitud de los Fragmentos de Restricción. El análisis estadístico fue realizado mediante los programas SPSS, PHASE, ARLEQUÍN y POPGENE. Se determinaron las características de las muestras de referencia y pacientes, la frecuencia genotípica y alélica de los genes CYP2D6 y TC21/RRAS2, se infirió el fenotipo metabolizador de CYP2D6 basado en un análisis haplotípico y el fenotipo responder del tamoxifeno mediante un análisis combinado de CYP2D6 y TC21/RRAS. La distribución de alelos y haplotipos tiene diferencias significativas en relación a otras poblaciones. El 34,5% y 41,7% de los sujetos que componen el grupo de referencia y pacientes, respectivamente, poseen un perfil genético de respondedor bueno al tamoxifeno, mientras que 65,5% y 58,3% en cada grupo tienen características de responder intermedio y malo a dicho fármaco. Los conocimientos generados en esta investigación contribuyen a la formación de bases de datos para el desarrollo de estudios de farmacogenética del tamoxifeno y otros fármacos, con el fin de determinar el impacto clínico de las variantes génicas estudiadas.
dc.languagees_ES
dc.subjectTC21/RRAS2
dc.subjectCáncer de mamá
dc.subjectCYP2D6
dc.subjectTamoxifeno
dc.subjectOncología
dc.subject-582C>T
dc.subjectPolimorfismo
dc.titleDeterminación del fenotipo metabolizador de CYP2D6 y polimorfismo -582C>T del gen TC21/RRAS2 en voluntarios sanos y pacientes con cáncer de mama
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución