dc.contributorLuna, Karina
dc.creatorOliveros Quintero, Jenireth Coromoto
dc.creatorHenriquez, Patricia Alexandra
dc.date.accessioned2015-06-03T16:42:29Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:32Z
dc.date.available2015-06-03T16:42:29Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:32Z
dc.date.created2015-06-03T16:42:29Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349192
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal proponer un cuadro comparativo para nomenclatura de óxidos mediante sistema braille como estrategia de enseñanza a estudiantes con diversidad funcional visual del Tercer año de Media General de la U.E.P “Josefina de Ojeda” Municipio Miranda, Edo Carabobo, fundamentada bajo la teoría de la metodología de estrategias de enseñanzas, Díaz (2002), Vigotsky (1917) quien destaca el papel importante de la socialización como proceso de desarrollo cognitivo y la teoría de aprendizaje significativo de Ausubel (1983). El mismo esta metodológicamente fundamentado en un diseño no experimental de campo bajo la modalidad de proyecto factible. La población correspondiente al estudio, fue de 08 (ocho) docentes de química, para esta se aplicó una encuesta conformada por veinte ítems. Finalmente se concluyó que mediante estrategias de enseñanza los estudiantes logran un aprendizaje significativo. Por lo tanto se recomienda la utilización del cuadro comparativo como estrategia educativa. Palabras clave: Enseñanza, diversidad funcional visual, nomenclatura de óxidos. Línea de investigación: Estrategias para la enseñanza, aprendizaje y evaluación de la biología y la química, temática: didáctica de la biología y la química.
dc.languagees_ES
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectOxidos
dc.titlePropuesta de cuadro comparativo para nomenclatura de óxidos mediante sistema Braille como estrategia de enseñanza


Este ítem pertenece a la siguiente institución