dc.contributorRojas, Luisa
dc.contributorColliva, Maristella
dc.creatorMarmol Roman, Francys Josefina
dc.creatorRodríguez Armas, Betzi Johsanna
dc.date.accessioned2015-06-03T16:24:11Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:31Z
dc.date.available2015-06-03T16:24:11Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:31Z
dc.date.created2015-06-03T16:24:11Z
dc.date.issued2014-07-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349185
dc.description.abstractLa Organización Venezolana de Adultos Mayores señala que para los próximos años la población adulta mayor en Venezuela crecerá 120%, provocando un incremento de personas dependientes con una mayor demanda de cuidadores informales, familiares que ven desplazado su bienestar biopsicosocial. El objetivo de esta investigación es proponer un programa de Orientación para el abordaje de los efectos del síndrome de sobrecarga en los cuidadores que atienden a los adultos mayores de la Unidad de Psicogeriatría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo. La Metodología consistió en una investigación descriptiva aplicando la Escala de Zarit para diagnosticar la sobrecarga en 21 cuidadoras informales. Los niveles fueron, Ausente en 2 cuidadoras, Leve en 5 y Severa en 14. Predominando la afectación socioemocional. Se realizó el diseño del programa y se investigó la viabilidad de la propuesta a través de un proyecto factible.
dc.languagees_ES
dc.subjectSíndrome de sobrecarga
dc.subjectCuidador informal
dc.subjectBienestar integral
dc.titleLa sobrecarga del cuidador informal del adulto mayor desde la percepción subjetiva: propuesta de un programa de orientación para su abordaje
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución