dc.contributorSteele, Stanley
dc.creatorNieves López, Jhonattan Jesús
dc.creatorRivas, Miguel
dc.date.accessioned2015-06-03T15:49:22Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:25Z
dc.date.available2015-06-03T15:49:22Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:25Z
dc.date.created2015-06-03T15:49:22Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349143
dc.description.abstractLa actividad física recreativa orientada y planificada por profesores de Educación Física juega un papel fundamental en la prevención del riesgo de enfermedades y en el control de las mismas, para asegurar y promover una mejor calidad de vida en un periodo tan importante en las personas de la tercera edad. El objetivo de la investigación es desarrollar un plan de actividades físicas recreativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con sedentarismo del sector 13 de la Isabelica, Municipio Valencia, Parroquia Rafael Urdaneta. El paradigma que sustentó el estudio fue el sociocrítico y el método a través de la investigación acción. Para ello se planificaron actividades físicas recreativas de acuerdo a las necesidades requeridas en los adultos mayores para el desarrollo de un envejecimiento sano y ejecutar actividades físicas recreativas en las personas de la tercera edad para mejorar la calidad de vida en el sector 13 de la Isabelica, evaluar el programa de actividades físicas dirigidos a la comunidad, los informantes claves estaban distribuidos entre el consejo comunal y los adultos mayores, los cuales se motivaron a realizar las actividades correspondientes.
dc.languagees_ES
dc.subjectActividades físicas recreativas
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectCalidad de vida
dc.titlePlan de actividades físicas recreativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con sedentarismo del Sector 13 de la Isabelica, municipio Valencia, parroquia Rafael Urdaneta
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución