dc.contributorHidalgo, Heddy
dc.contributorFigueredo, Lucy
dc.creatorOrtega Reyes, Ismary del Valle
dc.creatorCarrillo Blanco, Darwing Antonio
dc.date.accessioned2015-06-03T15:43:12Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:25Z
dc.date.available2015-06-03T15:43:12Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:25Z
dc.date.created2015-06-03T15:43:12Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1453
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349138
dc.description.abstractEn el Instituto Natural Learning Languages, C.A., se observó que una gran parte de los estudiantes que se encuentran en el tercer nivel de dicho curso, tienden a presentar dificultades para producir ciertos sonidos del idioma inglés como /t/ en posición final, lo cual difícilmente ocurre en español. Esta situación se observa al momento del discurso oral (/light/ – /like/). Lo antes descrito podría significar un problema que obstaculizaría la comunicación. El objetivo de la presente investigación es Establecer la intervención del factor afectivo autoestima en el fenómeno de la velarización de consonantes oclusivas en posición final, específicamente de la consonante velar sorda /t/ en el discurso oral, en estudiantes del idioma inglés en el tercer nivel del curso del Instituto “Natural Learning Languages, C.A.”. El enfoque es cuantitativo y el tipo de investigación descriptivo. La Unidad social son 6 estudiantes escogidos de manera intencional. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron observación escala de Rosenberg y pruebas de lectura.
dc.languagees_ES
dc.subjectVelarización
dc.subjectAutoestima
dc.subjectCorrelación
dc.titleAutoestima como factor afectivo que interviene en el fenomeno de la velarizacion de la consonante velar sorda /t/ posicion final de palabra, al momento del discurso oral en estudiantes del idioma Ingles como lengua extranjera en el tercer nivel del curso del Instituto natural learning languages, c.a.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución