dc.contributorVera, Soveida
dc.creatorSánchez Zambrano, Rommy Alexander
dc.creatorSilva Blanco, Luis Alejandro
dc.date.accessioned2015-06-03T15:36:34Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:22Z
dc.date.available2015-06-03T15:36:34Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:22Z
dc.date.created2015-06-03T15:36:34Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1445
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349124
dc.description.abstractLa Educación Física tiene como finalidad contribuir con la formación integral del sujeto. Sin embargo, en los actuales momentos, se evidencia que los alumnos demuestran conductas agresivas que provocan indisciplina e inestabilidad en los ambientes escolares. Por ello, la presente investigación tiene como propósito diseñar un plan de actividades recreativas dirigidas a disminuir los efectos de la agresividad en los niños y niñas del sexto grado de la U.E. “Hermanos Gaspar del municipio Güigüe del Estado Carabobo. Las Teorías que sustentaron el estudio fueron la de la Socialización de Freud y la Social del Aprendizaje de Bandura La investigación se abordó desde el paradigma Socio-Crítico. El método utilizado fue el de la Investigación Acción, con un diseño de Investigación Acción Participante, constituido en cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Implementación y Valoración. Los sujeto s de estudio fueron los niños y niñas del sexto grado. La técnica de recolección de datos se efectuó con la observación directa y el instrumento fue el diario de campo. Se concluye que la actividadfísica-recreativa es importante para cambiar la conducta de los niños y niñas de forma positiva en el ambiente escolar.
dc.languagees_ES
dc.subjectActividades Recreativas
dc.subjectAgresividad
dc.subjectConductas Escolares
dc.titleActividades física recreativas dirigidas a disminuir la agresividad. Caso nivel primaria
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución