dc.contributorMambel, Carmen
dc.creatorHerrera Oviedo, Rossio Celeste
dc.date.accessioned2015-06-03T15:12:06Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:17Z
dc.date.available2015-06-03T15:12:06Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:17Z
dc.date.created2015-06-03T15:12:06Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1420
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349105
dc.description.abstractEsta investigación encuentra su primordial justificación, en la idea de cómo considera cada venezolano que da vida en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo si estos reconocen sus raíces autóctonas y si las puede describir e identificar en las programaciones que ofrecen los canales de televisión venezolana Vive Tv como Venevison, también como se auto representan por medio de su nacimiento en Venezuela, por medio de sus actitudes conscientes e inconscientes que puede observar a través de la misma programación venezolana, si este es realmente sabe que está observando, si es capaz de aceptarlo como ha estado influenciado, y si realmente le interesa la valoración de la cultura venezolana, porque el venezolano como tal, ve mucha televisión
dc.languagees_ES
dc.subjecteducación ideologia critica
dc.subjectIdentidad
dc.titleImpacto socio cultural de la programación del canal VIVE TV en comparación a la programación del canal Venevision
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución