dc.contributorCorrea Feo, Miguel Ángel
dc.creatorRuiz Rojas, Cecilia Nathaly
dc.date.accessioned2015-06-03T15:11:04Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:17Z
dc.date.available2015-06-03T15:11:04Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:17Z
dc.date.created2015-06-03T15:11:04Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1419
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349102
dc.description.abstractLa presente investigación plantea la incorporación del anime como argumento válido para la formación del profesorado en historia del arte de la Mención de Artes Plásticas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. Se considera que el anime incluye suficientes mecanismos para involucrar la educación en la Historia del Arte. El anime japonés ha sabido atraer a públicos de todas las edades y culturas a lo largo de su existencia profesional. La calidad técnica de los trabajos en anime va acompañada de una serie de valores que resultan muy válidos para incorporar acciones educativas de respeto al medio natural y a las tradiciones de un país. Los profesores de la Mención Universidad de Carabobo en historia del arte han de estar preparados para fomentar este tipo de valores entre el alumnado. Tanto la educación artística como el anime son entornos muy atractivos para lograrlo. Se ha observado y analizado a un grupo control mientras miraban película de anime. Se plantea un mayor uso del anime como recurso educativo (Ambrós & Breu, 2007; Fedorov, 2010). Se anima al profesorado y al alumnado a realizar nuevas lecturas críticas y personales del anime, indagando más allá del conocimiento del medio como mero entretenimiento (Clarembeaux, 2010; Hernández, 2000; Huerta, 2006).
dc.languagees_ES
dc.subjectIntercultura
dc.subjectAnime
dc.subjectEstrategias de enseñanza
dc.subjectCreatividad
dc.subjectAprendizaje Significativo
dc.titlePropuesta el anime como profesorado en historia del arte de la Universidad de Carabobo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución