dc.contributorCorrea Feo, Miguel Ángel
dc.creatorVargas I., Génesis A.
dc.creatorAvila Pérez, Jennifer Paola
dc.date.accessioned2015-06-03T14:35:35Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:13Z
dc.date.available2015-06-03T14:35:35Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:13Z
dc.date.created2015-06-03T14:35:35Z
dc.date.issued2014-07-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349075
dc.description.abstractEl objetivo de la educación es el desarrollo holístico y la orientación de la persona. Sin embargo, dentro del aula de clases existen conductas disruptivas en los adolescentes que no permiten el buen desempeño de las clases. La introducción del Arte terapia en la escuela ofrece numerosos recursos para paliar estos problemas. Una de sus principales contribuciones reside en la capacidad para activar vías expresivas, comunicativas y creativas. Pero mejor aún, en este caso se utilizara el Arte terapia para canalizar conductas disruptivas en quince (15) adolescentes pertenecientes a la U.E. Manuel Malpica. El Arte terapia le permitirá a los adolescentes expandir capacidad para dar salida constructiva a sus emociones y expresarlas creativamente, pudiendo resultar decisivo para su completa integración. La presnte investigación se basa en un tipo de investigación descriptiva, de campo, y utilizara como técnica e instrumento de recolección de datos la observación directa y el cuestionario.
dc.languagees_ES
dc.subjectArteterapia
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectEducación
dc.subjectPintura
dc.subjectEscolar
dc.titleArteterapia como medio para canalizar conductas descriptivas en adolescentes de segundo año de la U. E. Manuel Malpica, ubicado en Naguanagua Estado Carabobo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución