dc.creatorGuevara Pérez, Edilberto
dc.date.accessioned2015-06-02T19:02:51Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:12Z
dc.date.available2015-06-02T19:02:51Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:12Z
dc.date.created2015-06-02T19:02:51Z
dc.date.issued2012
dc.identifier1856-8327
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349069
dc.description.abstractLa planificación para la conservación ambiental requiere del uso de una serie de procedimientos y técnicas de manejo. Esas técnicas tienen que ver con un número de incertidumbres a cerca del impacto ambiental y al mismo tiempo, buscan minimizar el riesgo y el impacto potencial de los proyectos de desarrollo. Adicional a esas incertidumbres, se están usando universal y ampliamente los estudios de impacto ambiental (EIA), los mismos que proporcionan una contribución útil en la planificación de los proyectos. Otras técnicas, como el Análisis del Ciclo de Vida del producto (LCA) y las Auditorías Ambientales también se encuentran disponibles para las organizaciones. El objetivo de este trabajo se centra en la discusión y análisis de las estrategias que se pueden utilizar para coadyuvar al logro del desarrollo sustentable.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVol. III;No. 8
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectÉtica ambiental
dc.subjectSustentabilidad
dc.subjectSustainable developing
dc.subjectEnvironmental management
dc.subjectEnvironmental ethics
dc.subjectSustainability
dc.titleEstrategias de gestión para la sustentabilidad ambiental
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución