dc.creatorSocorro Gómez, Dora Egleé
dc.date.accessioned2015-06-02T18:50:44Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:12Z
dc.date.available2015-06-02T18:50:44Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:12Z
dc.date.created2015-06-02T18:50:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifier1856-8327
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349068
dc.description.abstractA escala mundial existe preocupación por lo que será el futuro de la humanidad en vista de los desastres ocasionados por: fenómenos naturales, aumento de la pobreza, degradación ambiental y calentamiento global. En la Conferencia Mundial sobre la Reducción de Desastres celebrada en Kobe, Hyogo, Japón, se establecieron los lineamientos internacionales de acción (Marco de Acción Hyogo 2005-2015) MAH, que deberán llevar a cabo los países miembros de la ONU en la búsqueda de la reducción considerable de pérdidas ocasionadas por los desastres. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una metodología de gestión de riesgo de desastres por parte de las comunidades, para lo cual se realizó una investigación documental interpretativa, integrada a las cuatro fases de la prospectiva estratégica. Estas fases son: lo que puede ocurrir, para definir futuro tendencial basado en el presente, luego, lo que puedo hacer y lo que voy a hacer, para construir el futuro deseado y finalmente, cómo voy a hacerlo, para establecer la metodología que permitirá alcanzar el futuro deseado. La metodología se enmarca en las 5 líneas prioritarias de acción del MAH y pretende reducir las vulnerabilidades y aumentar la resiliencia de las comunidades y naciones ante los desastres.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVol. III;No. 8
dc.subjectComunidad
dc.subjectRiesgo
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectDesastres
dc.subjectResiliencia
dc.subjectCommunities
dc.subjectRisk
dc.subjectVulnerability
dc.subjectDisaster
dc.subjectResilience
dc.titleMetodología para la gestión de riesgos de desastres en las comunidades, basado en el marco de acción de Hyogo 2005-2015
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución