dc.creatorYegüez-Marín, Francisco ,
dc.creatorGarcía de Y., Marisol
dc.creatorGil, Delvalle
dc.date.accessioned2015-05-14T15:13:59Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:55Z
dc.date.available2015-05-14T15:13:59Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:55Z
dc.date.created2015-05-14T15:13:59Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifier1316-7138
dc.identifierPP 97-0182
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348957
dc.description.abstractLa enfermedad hipertensiva durante el embarazo es una patología compleja multifactorial que conlleva a elevada morbimortalidad materno fetal. El objetivo fue determinar la variación de las cifras de presión arterial con los estados del humor, a través del test Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológico (CES-D) y su asociación con variables socioeconómicas y demográficas. Previo consentimiento informado, se realizó un estudio transversal y descriptivo-correlacional en 168 gestantes durante el segundo trimestre del embarazo. 50% de las gestantes en estrato IV de Graffar Méndez-Castellano (Graffar M-C) presentaron cuadro depresivo. La incidencia de depresión fue 40,9% en las gestantes con fetos masculinos y en las de fetos femeninos fue 25%. Los valores de presión arterial sistólica (PS) y diastólica (PD) fueron mayores en gestantes con edad ≥ 35 años. La PD fue significativamente mayor en gestantes sin parejas, no hubo significancia para la PS. La PD fue más elevada en el estrato IV Graffar M-C y la PS en el estrato II. Las gestantes con fetos femeninos tuvieron la PS significativamente mayor que las de fetos masculinos. Hubo una baja correlación significativa y negativa entre los valores de PS y PD con el puntaje del test CES-D. Se estableció una correlación baja y negativa entre el humor depresivo y la PS y PD. En el conjunto de variables a considerar en relación a los trastornos hipertensivos durante el embarazo estarían la edad materna, el estado marital, el estrato Graffar M-C y el sexo fetal.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 17;Nro 1
dc.subjectDepresión
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectPresión arterial
dc.subjectDepression
dc.subjectPregnancy
dc.subjectBlood pressure
dc.titleDepresión en embarazadas en el segundo trimestre de gestación y su impacto en la presión arterial
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución