dc.contributorIllas de González, Aura Mayela
dc.contributorPérez Rivero, Amílcar Josue
dc.creatorDenis Ochoa, Aixa Cecilia
dc.date.accessioned2015-05-13T14:22:54Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:54Z
dc.date.available2015-05-13T14:22:54Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:54Z
dc.date.created2015-05-13T14:22:54Z
dc.date.issued2012-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348945
dc.description.abstractLa Diabetes Mellitus tipo 1 es la enfermedad endocrinológica crónica más frecuente en la edad pediatría. Durante los últimos años su incidencia está creciendo rápidamente. Objetivo: Evaluar la Diabetes Mellitus tipo 1 en pacientes menores de 15 años que acudieron a la consulta de endocrinología del Hospital de niños “Dr. Jorge Lizarraga” Enero 2005-2011. Materiales y Métodos: estudio no experimental, transversal, retrospectivo. La población fue de 5744 niños y adolescentes que acudieron a la consulta de Endocrinología Pediátrica de la institución antes mencionada. La muestra representada por 93 pacientes menores de 15 años, con Diabetes Mellitus tipo 1. Resultados: el sexo que predomino levemente fue femenino (50,54%= 47 casos), se registró una edad promedio de 10,61 años ± 0,36. El estrato IV fue el más frecuente con un 59,14% (55 casos). Antecedente familiar de Diabetes Mellitus más frecuente en abuelos. La característica clínica asociada que predominó fue la poliuria (86,02%). Conclusión: plantearnos la necesidad de una mayor divulgación de programas de sensibilización y reconocimiento de esta enfermedad entre la población.La Diabetes Mellitus tipo 1 es la enfermedad endocrinológica crónica más frecuente en la edad pediatría. Durante los últimos años su incidencia está creciendo rápidamente. Objetivo: Evaluar la Diabetes Mellitus tipo 1 en pacientes menores de 15 años que acudieron a la consulta de endocrinología del Hospital de niños “Dr. Jorge Lizarraga” Enero 2005-2011. Materiales y Métodos: estudio no experimental, transversal, retrospectivo. La población fue de 5744 niños y adolescentes que acudieron a la consulta de Endocrinología Pediátrica de la institución antes mencionada. La muestra representada por 93 pacientes menores de 15 años, con Diabetes Mellitus tipo 1. Resultados: el sexo que predomino levemente fue femenino (50,54%= 47 casos), se registró una edad promedio de 10,61 años ± 0,36. El estrato IV fue el más frecuente con un 59,14% (55 casos). Antecedente familiar de Diabetes Mellitus más frecuente en abuelos. La característica clínica asociada que predominó fue la poliuria (86,02%). Conclusión: plantearnos la necesidad de una mayor divulgación de programas de sensibilización y reconocimiento de esta enfermedad entre la población.
dc.languagees_ES
dc.subjectPolifagia
dc.subjectPolidipsia
dc.subjectPoliuria
dc.subjectEndocrinología
dc.subjectDiabetes Mellitus
dc.titleDiabetes Mellitus tipo 1 en pacientes menores de 15 años que acudieron a la consulta de endocrinología del Hospital de Niños "Dr. Jorge Lizarraga” Enero 2005-2011
dc.typespecialtyThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución