dc.creatorReigosa, María Belén
dc.creatorBurgos, Kristyl
dc.creatorQuero, Glamir
dc.creatorRamia, Roberto
dc.creatorKristen, Richard
dc.creatorPérez, Claudia
dc.creatorSalinas, Belén
dc.date.accessioned2015-05-12T18:41:59Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:54Z
dc.date.available2015-05-12T18:41:59Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:54Z
dc.date.created2015-05-12T18:41:59Z
dc.date.issued2013-08
dc.identifier1316-7138
dc.identifierPP 97-0182
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1257
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348943
dc.description.abstractLa finalidad de este estudio fue caracterizar clínica y epidemiológicamente el síncope vasovagal en pacientes pediátricos que acudieron a la consulta externa de cardiología del Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizarraga” de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Valencia Estado Carabobo, en el período Enero-Agosto 2012. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, no experimental, transversal. La población estuvo constituida por 66 pacientes pediátricos que reunieron los siguientes criterios de inclusión: edades comprendidas entre el primer día de vida y los 18 años de edad y con diagnóstico de síncope vasovagal. Se realizó revisión documental de las historias clínicas; dicha información fue recolectada mediante un instrumento tipo ficha clínica diseñada por los investigadores. Los resultados se representaron en frecuencia absoluta, relativa y se realizaron comparaciones de proporciones asumiendo un nivel de significancia de P<0,05 mediante el programa Statistics versión 8. En los resultados 63,63% (P˂ 0,01) fueron del sexo femenino, el síncope vasovagal prevaleció en la edad escolar con 43,93%. La bipedestación prolongada constituyó el factor desencadenante principal. El síntoma prodrómico más frecuente fue mareo 31,11%. De los mecanismos fisiopatológicos, el tipo vasodepresor predominó con 53,03%. En 48% de los pacientes la frecuencia de aparición de los síntomas fue mensual.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 17;Nro 2
dc.subjectSíncope vasovagal
dc.subjectNiños
dc.subjectPrueba de mesa basculante
dc.subjectVasovagal Syncope
dc.subjectChildren
dc.subjectTilt test
dc.titleSíncope vasovagal en pacientes pediátricos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución