dc.contributorSalvatierra,Anadina
dc.creatorFerreira, Nancy
dc.date.accessioned2015-04-30T16:33:36Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:43Z
dc.date.available2015-04-30T16:33:36Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:43Z
dc.date.created2015-04-30T16:33:36Z
dc.date.issued2013-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1211
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348898
dc.description.abstractSe realizó un estudio descriptivo, no experimental y transversal que incluyó a 450 madres con hijos menores de un año, que acudieron a la consulta pediátrica del ambulatorio del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales de Tinaquillo, Estado Cojedes, durante el periodo abril 2010 – abril 2011, las cuales respondieron una encuesta sobre edad, estado civil, ocupación, nivel socioeconómico, paridad, control prenatal, aporte de lactancia materna en sus diversas modalidades, ablactación y alimentación mixta, conocimientos sobre lactancia materna y recibimiento previo de información, causas de destete a destiempo y enfermedades durante el período de lactancia. La edad materna predominante fue de 18 a 29 años, desempeñándose como amas de casa, con Graffar IV y número de partos entre 1 y 3. Un 94% acudió a control prenatal adecuado, sin embargo más de la mitad no recibió información previa sobre lactancia. El 24,8% amamantó en las primeras 24 horas postparto y más del 50% inició lactancia mixta y ablactación antes de los 6 meses de edad. El rechazo por parte del lactante y la alimentación insuficiente fueron las principales causas que motivaron el abandono de la lactancia materna. El 57,55% reconoció que brinda protección contra enfermedades y el 84,88% afirma que altera su estética. El 50% de las patologías que presentaron los lactantes estuvieron representadas por enfermedades respiratorias. Se concluye que a pesar de todo el esfuerzo de promoción del tema, aún existen creencias erradas, por lo cual es indispensable promover y difundir de manera masiva los beneficios de la lactancia materna.
dc.languagees_ES
dc.subjectlactancia materna
dc.subjectenfermedades
dc.subjectsalud
dc.titleSituación de la lactancia materna en lactantes menores atendidos en el ambulatorio del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales de Tinaquillo, Estado Cojedes, periodo Abril 2010 – Abril 2011
dc.typespecialtyThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución