dc.creatorFigueira, Carlos
dc.date.accessioned2015-04-30T15:07:28Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:43Z
dc.date.available2015-04-30T15:07:28Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:43Z
dc.date.created2015-04-30T15:07:28Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifier1856-7576
dc.identifierDepósito Legal: pp200702CA2520
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1210
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348897
dc.description.abstractA fin de dar cumplimiento al mandato gubernamental generado a partir de la promulgación del Decreto 3.390 y la Resolución Ministerial 025 se crea el Proyecto Canaima. El mismo que se inicia como una oportunidad para desarrollar para Venezuela una Distribución Libre de GNU Linux finalmente se transforma en un proyecto comunitario, colaborativo y cooperativo que bien puede describirse con la expresión: Proyecto Socio-Tecnológico, cuyo impacto no posee precedentes en el país . Posteriormente, con la evolución del proyecto hacia lo que hoy conocemos como “Canaima educativo”, éste plantea un giro de especial interés, ya que implica desde la dotación inclusora de computadores personales para niños pre-cargados con contenidos educativos, una formación en software libre que va a redundar a futuro en el desarrollo de talentos en el área
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 7, Número Especial, Julio 2013;Volumen 7, Número Especial
dc.subjectSoftware libre
dc.subjectEducación
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectProyecto canaima
dc.subjectDistribución debian
dc.subjectFree software
dc.subjectEducation
dc.subjectPublic administration
dc.subjectCanaima project
dc.subjectDebian distribution
dc.titleEl proyecto canaima


Este ítem pertenece a la siguiente institución