dc.creatorGómez, Marx
dc.date.accessioned2015-04-30T14:47:27Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:43Z
dc.date.available2015-04-30T14:47:27Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:43Z
dc.date.created2015-04-30T14:47:27Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifier1856-7576
dc.identifierDepósito Legal: pp200702CA2520
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348896
dc.description.abstractLa controversia mundial que causó el proyecto de ley SOPA permitió circular en la opinión pública lo que hasta ahora constituían debates sin mayor socialización: ¿qué implicaciones tienen las actuales leyes sobre Propiedad Intelectual? El sistema de patentes sobre microorganismos, derechos sobre marcas olfativas, solicitud a las bibliotecas públicas de un canon a los usuarios por concepto de préstamo de libros, son algunos de los hechos peculiares que nos invitan a reflexionar sobre ¿cómo están siendo concebidas tanto la cultura, como el conocimiento en esta sociedad? Y en esa misma línea, reflexionar sobre las diferentes alternativas que se están suscitando, ante un sistema jurídico que parece achicar cada vez más el dominio público y por ende debilitar el enriquecimiento cultural, cognitivo y espiritual de la humanidad. Un caso de ejemplo, lo constituye el software libre que ha dejado de ser un mero asunto técnico para convertirse en un desafío geopolítico. La presente investigación, de tipo exploratorio, se centra en una de las dos grandes ramas de ese sistema jurídico, a saber, los derechos de autor, para aportar al conjunto de las ciencias sociales y a toda la sociedad temas para la discusión y para su abordaje profundo en futuras investigaciones. Palabras clave: copyright, propiedad intelectual, software libre, conocimiento, sociedad.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 7, Número Especial, Julio 2013;Volumen 7, Número Especial
dc.subjectCopyright
dc.subjectPropiedad intelectual
dc.subjectSoftware libre
dc.subjectConocimiento
dc.subjectSociedad
dc.subjectCopyright
dc.subjectIntellectual property
dc.subjectFree software
dc.subjectKnowledge society
dc.titleDeconstruyendo los derechos de “autor” reflexiones para impensar la propiedad intelectual
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución