dc.creatorFigueroa A, Marianicer
dc.date.accessioned2015-04-30T14:32:36Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:43Z
dc.date.available2015-04-30T14:32:36Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:43Z
dc.date.created2015-04-30T14:32:36Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifier1856-7576
dc.identifierDepósito Legal: pp200702CA2520
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1208
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348895
dc.description.abstractLa misión histórica de las instituciones educativas formales y no formales de diseminar el conocimiento humano corre el riesgo de quedar incompleta si no se establecen políticas ins- titucionales que promuevan iniciativas para la transferencia y difusión abierta del conocimiento, de manera que traspase los muros donde se origina para que pueda ser aprovechado por la humanidad de forma expedita y amplia a través de diversos medios. Es necesario iniciar procesos de reflexión de los fundamentos teóricos, técnicos y legales que permitan a las Instituciones de educación universitaria, la elaboración de políticas y prácticas institucionales para la creación de una cultura para la publicación abierta y sin restricciones de su creación intelectual. Este ensayo presenta reflexiones en voz alta surgidas de los caminos recorridos como activista de Conocimiento Libre en dos universidades públicas venezolanas y de la investigación realizada sobre proyectos de sostenibilidad de prácticas de acceso abierto de la creación intelectual de instituciones de educación universitaria. Descriptores: Acceso abierto, conocimiento libre, políticas institucionales, software libre, mandatos.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 7, Número Especial, Julio 2013;Volumen 7, Número Especial
dc.subjectAcceso abierto
dc.subjectConocimiento libre
dc.subjectPolíticas institucionales
dc.subjectSoftware libre
dc.subjectMandatos
dc.subjectOpen access
dc.subjectFree knowledge
dc.subjectInstitutional policies
dc.subjectFreeware
dc.subjectMandates
dc.titleEl acceso abierto electrónico y el conocimiento libre en las instituciones de educación universitaria: referentes desde la investigación y la experiencia para la sostenibilidad de prácticas de conocimiento libre en instituciones educativas universitarias.


Este ítem pertenece a la siguiente institución