dc.creatorPadrón, Carmen Janeth
dc.date.accessioned2015-04-29T14:45:19Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:42Z
dc.date.available2015-04-29T14:45:19Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:42Z
dc.date.created2015-04-29T14:45:19Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier1856-7576
dc.identifierDepósito Legal: pp200702CA2520
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348885
dc.description.abstractEn el presente artículo se analizaron las estrategias didácticas basadas en WhatsApp y el uso de la herramienta para promover el aprendizaje colaborativo en los procesos educativos formal e informal en la maestría en transporte urbano en la Universidad Simón Bolívar. Desde un marco conceptual y teórico, como la tendencia que propicia el nuevo paradigma educativo: el aprendizaje móvil. Se realizó una investigación descriptiva, combinada con una revisión documental. La conclusión principal es que el uso de WhatsApp en la educación, integrado dentro de la estrategia formativa, permite la construcción del conocimiento entre los grupos y mejora la comunicación. Palabras clave: WhatsApp, Mobile Learning, aprendizaje colaborativo
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 7, N° 2 Julio-Diciembre 2013;Volumen 7, N° 2
dc.subjectWhatsapp
dc.subjectAprendizaje colaborativo
dc.subjectMobile learning
dc.subjectMobile learning
dc.subjectCollaborative learning
dc.titleEstrategias didácticas basadas en aplicaciones de mensajería instantánea Whatsapp exclusivamente para móviles (mobile learning) y el uso de la herramienta para promover el aprendizaje colaborativo


Este ítem pertenece a la siguiente institución