dc.creatorSandoval Ruiz, Cecilia
dc.date.accessioned2015-04-24T12:38:08Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:36Z
dc.date.available2015-04-24T12:38:08Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:36Z
dc.date.created2015-04-24T12:38:08Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifier1856-7576
dc.identifierDepósito Legal: pp200702CA2520
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348826
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se centra en dos aspectos de gran importancia durante los procesos de aprendizaje, investigación y desarrollo científico, como corresponde a la metodología de trabajo en equipo, asistido por computadora y la accesibilidad a plataformas, para el desarrollo de prácticas y experimentos, que permitan al investigador obtener resultados, para su reflexión y análisis. Los trabajos de investigación y desarrollo demandan acceso a laboratorios en el área de estudio, así como una red de asesores y especialistas, por lo cual se hace de vital importancia considerar la dinámica de trabajo colaborativo, con una red de investigadores y asesores, utilizando laboratorios teleoperados sobre una plataforma de internet. En tal sentido, se propone un entorno colaborativo de investigación científica, para diseño, ensayos y pruebas, de forma no presencial, aplicando la tecnología disponible, que no requiera la movilización de los participantes a localidades específicas, uso eficiente de las infraestructuras físicas y equipos, flexibilidad de horarios y accesibilidad para el desarrollo científico - tecnológico. Entre los avances se cuenta con el diseño de un laboratorio remoto para configuración de hardware, un conjunto de experiencias en investigación científica colaborativa, con estrategias de revisión, documentación, referenciado y discusión dinámica, tutorías de trabajos especiales de grado aplicando herramientas TICs, que han permitido formular una propuesta conceptual de un ambiente colaborativo para promover los proyectos de Investigación y desarrollo. Palabras Clave: Entorno de Investigación, Herramientas colaborativas, web-lab, redes de asesoría
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 8, N° 2 Julio-Diciembre 2014;Volumen 8, N° 2
dc.subjectEntorno de investigación
dc.subjectHerramientas colaborativas
dc.subjectWeb-lab
dc.subjectRedes de asesoría
dc.subjectCollaborative tools
dc.subjectWeb-lab
dc.subjectCounseling networks
dc.titleEntorno colaborativo de investigación Científica – Ecic: propuesta basada en Web-Lab y redes de asesorias
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución