dc.creatorYánez, Raiza
dc.creatorBriceño, Miguel Ángel
dc.creatorAlfonsi, Alfonso
dc.creatorYánez, Janett
dc.date.accessioned2015-04-23T17:16:08Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:31Z
dc.date.available2015-04-23T17:16:08Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:31Z
dc.date.created2015-04-23T17:16:08Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier1856-8327
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348822
dc.description.abstractDesde mediados del siglo XX se destaca la insostenibilidad de los modos de producción y consumo, consecuencia de la cosmovisión antropocéntrica y asimetrías socioeconómicas. Ante esta situación, la ingeniería, una de las profesiones más vinculada a la planificación y gestión de actividades productiva y de servicios, está obligada a redimensionar sus cimientos considerando la grave y creciente crisis socioambiental y las necesidades de las futuras generaciones. Por lo antes expuesto, se realizó una investigación documental con la finalidad de establecer los elementos que deben ser considerados en la transformación de la ingeniería para la sustentabilidad. Se obtuvo como resultado que el pensamiento disciplinario prevalece en la formación del ingeniero, siendo abordado el tema del desarrollo sustentable (DS) prioritariamente desde la dimensión ambiental. Se concluye que: (a) la miopía disciplinaria, simplista y cortoplacista debe ser superada por el abordaje desde el pensamiento complejo;(b) los cambios necesarios son epistémicos, ontológicos y axiológicos, no solo de estructura y contenido programático.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationAño 6, Vol. III;N° 11
dc.subjectdesarrollo sustentable
dc.subjectpensamiento complejo
dc.subjectingeniería
dc.subjecttransdisciplinariedad
dc.subjectsustainable development
dc.subjectcomplex thought
dc.subjectengineering
dc.subjecttransdisciplinary
dc.titleAproximación al redimensionamiento de la Ingeniería desde la perspectiva del desarrollo sustentable y el pensamiento complejo
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución