dc.creatorKloeckner, Ana P.
dc.creatorGonçalves Amaral, Fernando
dc.creatorSchütt Zizemer, Vítor A.
dc.creatorSilva dos Santos, Carla L.
dc.date.accessioned2015-04-23T16:53:30Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:30Z
dc.date.available2015-04-23T16:53:30Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:30Z
dc.date.created2015-04-23T16:53:30Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier1856-8327
dc.identifierDepósito Legal: pp200702CA2736
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348818
dc.description.abstractLa producción de pinturas artísticas y decorativas implica en pequeños productos y se caracteriza por los procesos de fabricación. Debido a la amplia variedad de productos y empaques, las operaciones de etiquetado requieren la atención de los operadores y la alta carga de trabajo. En este artículo se presenta un estudio de caso desarrollado en una industria de pintura artística, donde se utilizaron dos métodos para la comprensión del trabajo: el HTA (Hierarquical Task Análisis / Análisis Jerárquico de la Tarea) y AET (Análisis Ergonómico del Trabajo). El objetivo de la investigación es a través de la comprensión de los métodos en estudio, entender su utilización conjunta y eventual complementariedad, la comprensión de una situación de trabajo, identificar los riesgos asociados y utilizarlos como una guía para la solución de las dificultades identificadas. La integración se ha demostrado que la HTA es un método centrado en la descripción del trabajo que se debe hacer, mientras que la AET se presenta un desglose de la actividad que realiza con sus dificultades, riesgos y obstáculos. Su uso combinado permite destacar las diferencias entre la situación deseada y celebrada. Esto permitió una mejor comprensión de la situación de trabajo analizada. Los resultados obtenidos permitieron una mejor comprensión y la identificación de las dificultades asociadas con el trabajo da manera a guiar mejorías en procesos futuros.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationAño 6, Vol. III;N° 11
dc.subjectergonomía
dc.subjectAnálisis Jerárquico
dc.subjectergonomics
dc.subjectErgonomic Work
dc.titleIntegración del análisis ergonómico del trabajo y del análisis jerárquico de la tarea - estudio de caso en una industria de pintura artística
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución