dc.creatorLago, Ana B.
dc.date.accessioned2015-04-21T18:23:46Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:22Z
dc.date.available2015-04-21T18:23:46Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:22Z
dc.date.created2015-04-21T18:23:46Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifier1856-9099
dc.identifierDepósito Legal: PP200802CA224
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348745
dc.description.abstractLa planificación estratégica es el proceso que permite evaluar la situación presente de la empresa con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento hacia el futuro. En este ensayo se hace énfasis en la relevancia de la capacitación en planificación estraté-gica del recurso humano en las microempresas, por ser este tejido empresarial, de manu-tención de millones de personas en diferentes países del mundo. También por su impacto se considera relevante como impulsoras del desarrollo local. Por tanto, la capacitación en planificación estratégica del recurso humano de las microempresas se hace necesaria para lograr productividad y beneficio directo a su colectivo y entorno. Palabras clave: Capacitación Planificación Estratégica, Desarrollo Local, Microem-presas
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 6, Enero - Junio 2013;Nro. 11
dc.subjectCapacitación Planificación
dc.subjectEstratégica
dc.subjectDesarrollo Local
dc.subjectMicroem-presas
dc.titleCapacitación en planificación estratégica. Impulso del desarrollo local con microempresas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución