dc.creatorBarbera, Alexander
dc.date.accessioned2015-01-29T12:59:43Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:14:14Z
dc.date.available2015-01-29T12:59:43Z
dc.date.available2022-12-14T14:14:14Z
dc.date.created2015-01-29T12:59:43Z
dc.date.issued2010-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348325
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito configurar un constructo teórico que facilite la comprensión y explicación de la transición de lo gnoseológico a epistémico en el abordaje del conocimiento matemático de los educandos. La problemática se contextualiza a nivel de Educación Básica y Media, específicamente en la Unidad Educativa Urama del Municipio Escolar 05 en Juan José Mora, Estado Carabobo, donde, se consideró pertinente la evaluación de la incidencia que tiene la asignatura matemática, desde el punto de vista de la formación integral de los educandos, adoptando como marco de referencia un conjunto de alternativas innovadoras que se fundamentan en enfoques educativos y teorías recientes del aprendizaje. Este estudio se ubicó en la línea de investigación de Ciencias Cognitivas. Para efectos de esta investigación, se asume la necesidad de reconocer el objeto de estudio desde el acercamiento comprensivo de la realidad y la complementariedad teórica, con el objetivo de comprender e interpretar el fenómeno observado. En esta dimensión, la investigación se abordó mediante la modalidad de investigación de campo, de metodología cualitativa y cuantitativa, mediante un diseño de teoría fundada. Para recopilar la información se acudió a la observación directa del grupo en estudio, conformación de grupos focales, entrevistas semi-estructuradas y la triangulación de datos. En cuanto al análisis e interpretación de los resultados, se hizo énfasis en la descripción y comprensión cualitativas de los datos, mediante los procesos de categorización y teorización que permitieron elaborar un constructo teórico llamado Etnomática como disciplina emergente para facilitar el abordaje del conocimiento matemático y su transición de lo gnoseológico a epistémico por parte de los alumnos de la Unidad Educativa Urama.
dc.languagees_ES
dc.subjectGNOSEOLOGIA
dc.subjectMATEMÁTICA
dc.titleAnálisis crítico de la transición gnoseológica a epistemológica en el abordaje del conocimiento matemático desde los alumnos de la Unidad Educativa Urama
dc.typedoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución