El diagnóstico, la Animación Sociocultural y la participación de niñas y niños en las actividades físico - recreativas en la comunidad montañosa Jibacoa.

dc.creatorRodríguez Galindo, Emilio Javier
dc.creatorDíaz Rodríguez del Rey, Carmen Raquel
dc.creatorHurtado González, Marianela
dc.date2018-11-22
dc.date.accessioned2022-12-14T14:00:30Z
dc.date.available2022-12-14T14:00:30Z
dc.identifierhttp://revistaciaf.uclv.edu.cu/index.php/CIAF/article/view/80
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348068
dc.descriptiondiagnóstico,animación sociocultural, participaciónThe realization of physical - recreational activities implies the insertion of theoretical and practical contents of the Sociocultural Animation, which favors a better planning, development and participation in them, which starts from the need of an accepted diagnosis of, preferences and other needs of the age group to which the programming is directed, in this case, girls and boys aged between 9 to 12 years of the Jibacoa´s mountain community. It is also of interest to know the needs for improvement of the Integral Teachers of the Turquino Plan of the Combinado Deportivo Jibacoa, without which it would be very difficult to put into practice the Sociocultural Animation in the physical recreational processes directed to these ages, both results of the diagnosis allowed us to put in to practice, the preparation actions of these teachers and the selection of the activities that are part of the program, which favors the participation of physical - recreational of children in this type of activity in the Jibacoa´smountain community.en-US
dc.descriptionLa realización de actividades físico-recreativas implica insertar, contenidos teóricos y prácticos de la Animación Sociocultural, lo cual propicia una mejor planificación, desarrollo y participación en las mismas, a partir de un acertado diagnóstico de gustos, preferencias y otras necesidades del grupo etario al cual se dirige la programación, en este caso, niñas y niños de edades comprendidas entre 9 y 12 años de la comunidad montañosa Jibacoa. También es de interés conocer las necesidades de superación de los Profesores Integrales del Plan Turquino del Combinado Deportivo Jibacoa, en relación con la Animación Sociocultural, sin lo cual sería muy difícil llevar a la práctica la Animación en los procesos físico-recreativos dirigidos a estas edades. Ambos resultados del diagnóstico permitieron poner en práctica las acciones de preparación de dichos profesores y la selección de las actividades, que forman parte de la programación dirigida a favorecer la participación físico - recreativa de niñas y niños, en este tipo de actividad en la comunidad montañosa Jibacoa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttp://revistaciaf.uclv.edu.cu/index.php/CIAF/article/view/80/79
dc.relationhttp://revistaciaf.uclv.edu.cu/index.php/CIAF/article/view/80/147
dc.rightsDerechos de autor 2018 Ciencia y Actividad Físicaes-ES
dc.sourceCiencia y Actividad Física; Vol. 5 Núm. 1 (2018); 30-46en-US
dc.sourceCiencia y Actividad Física; Vol. 5 Núm. 1 (2018); 30-46es-ES
dc.source2412-3226
dc.titleThe diagnosis, sociocultural animation, and children´s participation in physical - recreational activities, in Jibacoa´s mountain community.en-US
dc.titleEl diagnóstico, la Animación Sociocultural y la participación de niñas y niños en las actividades físico - recreativas en la comunidad montañosa Jibacoa.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-reviewed articlesen-US
dc.typeArtículos arbitradoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución