Necesidades de los entrenadores para trabajar con las bases psicológicas de la preparación táctica en deportes con pelotas

dc.creatorAlonso Pedraza, Enrique
dc.date2017-07-07
dc.date.accessioned2022-12-14T14:00:23Z
dc.date.available2022-12-14T14:00:23Z
dc.identifierhttp://revistaciaf.uclv.edu.cu/index.php/CIAF/article/view/62
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347998
dc.descriptionTraining is a systematic pedagogical process aimed at preparing and exercising for sports practice. The balls sportsman should acquire the necessary knowledge to cope with the competition in an efficient shape. The collective character of games, such as handball, basketball, volleyball and others, calls for the efforts of all the players making up the team to a main goal (attack/defense). Cooperative harmonized actions of the players make sense over three basic moments of the game. These needs are determined by means of different methods and techniques, such as: observation, performance test, the survey and the interview. Main needs center on the theoretical and methodological conceptions of every component involved in the tactics psychological bases. Important topics concerning athletes´ needs to organize tactical behavior alternatives, information processing to respond to tactical actions, cognitive operations, tactical system conceptive model, action prediction and decision-making, which contribute to the quality of response associated with basic tactical problems, are dealt with throughout this work.en-US
dc.descriptionEntrenar es un proceso pedagógico, sistemático encaminado a adiestrar y ejercitar  la práctica del deporte, en el caso particular de los  deportes con pelota debe dotarse del arsenal necesario para enfrentar la competencia de forma eficaz, tomando en consideración lo necesario para afrontarla. En el balonmano, baloncesto y voleibol, el carácter de juego colectivo, requiere  esfuerzo de la totalidad de los que componen el equipo hacia el objetivo (ataque/defensa). Acciones de  jugadores, con un espíritu cooperativo, armonizado, adquieren sentido en  tres momentos fundamentales de juego, estas necesidades las   determinamos  a través de métodos y técnicas como la observación, la prueba de desempeño, la encuesta, la entrevista. Las principales necesidades giran alrededor de las concepciones teóricas y metodológicas de cada uno de los componentes que intervienen en las bases psicológicas de la táctica, manifestándose insuficiencias con ausencia  de  visión sistémica- integrada acerca de las bases psicológicas de la preparación táctica al  realizarse, descontextualizada  de la situación social del desarrollo, necesidad de  enseñarlo a organizar alternativas de comportamiento táctico, optimizando la información que posee, partiendo de la práctica de entrenamiento, con  inteligencia y creatividad  táctica, conociendo como  procesar  la información para responder a la acción táctica y  operaciones cognitivas que mediatizan esa respuesta,  a construir su propio modelo conceptual del sistema táctico, predecir la acción, de  enseñarlo a saber tomar y construir decisiones a partir del referente cognitivo que constituye eslabón básico que contribuye al procesamiento de la percepción táctica significativa, a la calidad de la respuesta asociada a los problemas tácticos  de base.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttp://revistaciaf.uclv.edu.cu/index.php/CIAF/article/view/62/63
dc.rightsDerechos de autor 2017 Ciencia y Actividad Físicaes-ES
dc.sourceCiencia y Actividad Física; Vol. 4 Núm. 1 (2017); 72-86en-US
dc.sourceCiencia y Actividad Física; Vol. 4 Núm. 1 (2017); 72-86es-ES
dc.source2412-3226
dc.titleNeeds diagnosis to work out the tactical preparation psychological bases in balls sportsen-US
dc.titleNecesidades de los entrenadores para trabajar con las bases psicológicas de la preparación táctica en deportes con pelotases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-reviewed articlesen-US
dc.typeArtículos arbitradoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución